La Política Educativa Policial de Costa Rica es el resultado de una investigación que contempla el "Sistema Educativo Policial Costarricense" acorde a los nuevos tiempos y requerimientos de la ciudadanía; marcando el rumbo teórico para las nuevas generaciones, mediante la visión que permitirá a la Escuela, bajo la rectoría de la Academia Nacional de Policía, hacer efectiva la política de implementar la formación centrada en la lógica del contenido y pasar a una lógica de acción, como reflejo del hacer cotidiano de los valores sociales. El desarrollo educativo se caracteriza por cuatro componentes: formación, capacitación, especialización e investigación educativa.
Como mecanismo del proceso, en pro del fortalecimiento de los servidores policiales, involucra por un lado las condiciones previo análisis de cada unidad policial y las fases orientadas a lograr la integración a sus funciones como ente técnico y capacitado profesionalmente, y por otro lado los métodos, técnicas y recursos para el desarrollo de los planes e implantación de acciones específicas de los eventos académicos que compone un factor importante para que ofrezca el mejor aporte en el puesto policial asignado, ya que es un proceso constante en busca de la eficiencia y la mayor productividad en el desarrollo de sus actividades, elevar el rendimiento, la moral y la creatividad dentro de cada unidad, en el campo policial, operativo y administrativo.
Esta investigación-acción consiste en una forma de indagación introspectiva colectiva emprendida por participantes en situaciones sociales que tiene el objetivo de mejorar la racionalidad y la justicia de sus prácticas sociales o educativas, así como su comprensión de esas prácticas y de las situaciones en que éstas tienen lugar.
El proceso de formación policial básica lo conforman los cursos establecidos en la Ley General de Policía No.7410:
- "Curso de Gestión de la Seguridad Publica de los Cuerpos policiales en el ámbito nacional", este curso es básico y obligatorio para que el funcionario pueda acceder a cualquier cargo dentro del Estatuto Policial, como cuerpo normativo, que rige lo atinente a las funciones policiales. (duración aproximada 7 meses)
- "Curso Básico institucional de Especialización en Tránsito", que constituye la especialidad en la cual se especializará el oficial de policía formado, con la investidura de oficial policía de tránsito. (duración aproximada 4 meses)